28 de julio de 2023

El abuso sexual como delito de guerra

Una de las atrocidades más comunes durante los conflictos bélicos es la violencia sexual. Generalmente cometida de forma sistemática y con el fin de humillar, aterrorizar y destruir poblaciones, siendo fundamentalmente las mujeres quienes quedan marcadas con las cicatrices de un conflicto violento. Los combatientes utilizan la violación en masa y en público, los actos …

El abuso sexual como delito de guerra Leer más »

El Apartheid

El Apartheid fue la política de segregación racial practicada en la República de Sudáfrica. El término significa en Afrikaans, una variante sudafricana del holandés, separación. Fue implantado por colonizadores holandeses Bóeres en la región, como símbolo de una sucesión de discriminación política, económica, social y racial. Apareció oficialmente en Sudáfrica en el año 1944 y …

El Apartheid Leer más »

La Corte Penal Internacional

La CPI es el organismo de derechos humanos más importante que se ha creado en los últimos 50 años. Es un órgano de justicia internacional independiente, con funciones judiciales y de carácter permanente. Su objetivo es penalizar crímenes internacionales como el genocidio, crímenes de lesa humanidad, de guerra y agresión cuando los Estados no hayan …

La Corte Penal Internacional Leer más »

Los crímenes de lesa humanidad

Se entiende por crímenes de lesa humanidad, a aquellos que ofenden y vulneran la condición misma del ser humano y a la conciencia de la humanidad. Dichos crímenes son cometidos como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil. Los crímenes de lesa humanidad constituyen graves infracciones al Derecho Internacional de los …

Los crímenes de lesa humanidad Leer más »

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional es un movimiento mundial integrado por personas cuyo objetivo es contribuir a que se respeten los derechos humanos. Su fundación corrió a cargo del abogado británico Peter Benenson en 1961. Benenson se interesó en el tema de los derechos humanos cuando leyó que dos estudiantes portugueses habían sido condenados a siete años de …

Amnistía Internacional Leer más »

Los Convenios de Ginebra

Los Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales, son tratados internacionales que estipulan las principales normas y medidas para prevenir o poner fin a la barbarie de la guerra. Esto principalmente en beneficio de las personas que no participan en las hostilidades (civiles, personal sanitario y religioso, miembros de organizaciones humanitarias) y a los que …

Los Convenios de Ginebra Leer más »

Mecanismos de solución a los conflictos comerciales internacionales en el Derecho chileno e internacional.

En lo que a relaciones internacionales en materia económica respecta, nuestro país ha asumido siempre una actitud positiva y una predisposición al desarrollo por vía de las inversiones exteriores. Tanto para Chile como para nuestros fronterizos, el hecho de abrir oportunidades a extranjeros a sido, por regla general, muy provechoso, lo cual ha llevado sin …

Mecanismos de solución a los conflictos comerciales internacionales en el Derecho chileno e internacional. Leer más »

Intruducción al derecho internacional

Lecciones de dederecho InternacionalSolución pacifica de conflictos internacionales. Negociación Directa Definición: Son negociaciones diplomaticas deirectas bilaterales el concejo de seguridad de la ONU prefiere esta solución por que se evita la intervención e un tercer Estado además que fortalece la confianza entre ambos países. FUncionamiento: las partes deben unirse voluntariamente, el modus operntdi debe ser …

Intruducción al derecho internacional Leer más »