2 de agosto de 2023

¿En qué consiste una práctica universitaria?

La práctica universitaria o pasantía consiste en una oportunidad para que el estudiante consiga aplicar desde la perspectiva práctica a los saberes obtenidos en la universidad desarrollando una relación de carácter académico en su área específica con el campo de conocimiento del estudiante, y enfocadas socialmente en coherencia con los requerimientos de la nación. El …

¿En qué consiste una práctica universitaria? Leer más »

Contrato de trabajo para empleados domésticos según Real Decreto 1424/1985 de 1 de agosto

En este artículo te enseñaremos algunos aspectos generales y el ámbito de aplicación correspondiente al contrato de trabajo para empleados domésticos en los que se establece con claridad el tipo de relación laboral y los servicios que dichos trabajadores están en condiciones de ofrecer. Regulación de la relación laboral de carácter especial del servicio doméstico El artículo …

Contrato de trabajo para empleados domésticos según Real Decreto 1424/1985 de 1 de agosto Leer más »

¿En cuántas ocasiones es posible renovar un contrato de trabajo a término fijo?

La gran mayoría de las veces se piensa que un contrato de trabajo a término fijo que se renueva en varias oportunidades, se transforma en un contrato a término indefinido, lo cual es completamente errado. La ley laboral no comprende que un contrato de trabajo a término fijo que se renueva más de un número de veces, …

¿En cuántas ocasiones es posible renovar un contrato de trabajo a término fijo? Leer más »

¿Cómo es la indemnización en el contrato de obra o labor?

Cuando un trabajador es despedido sin justa causa en un contrato de obra o labor la indemnización es semejante a la indemnización que corresponde a un contrato a término fijo. El motivo es que el contrato de obra o labor, o por destajo como a la vez se le conoce, es un modalidad de contrato a término …

¿Cómo es la indemnización en el contrato de obra o labor? Leer más »

Características de los contratos en Colombia según el Código Sustantivo de Trabajo

El contrato representa una de las instituciones fundamentales de la sociedad actual. El ser humano al satisfacer sus requerimientos individuales y colectivos mediante el intercambio de bienes y servicios usa el contrato como medio para efectuar y organizar sus actividades económicas. El intercambio de bienes, significa, la transferencia de los bienes de unas manos a otras o …

Características de los contratos en Colombia según el Código Sustantivo de Trabajo Leer más »

¿Cómo está estipulada la Jornada Ordinaria de Trabajo Máxima?

La Jornada Ordinaria Máxima de Trabajo pertenece al tiempo de duración máximo que la ley admite, en la cual el trabajador esté en condiciones de trabajar, al servicio de un empleador. En este artículo te presentaremos las normas que contiene el Artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, con respecto al tiempo que debe comprender …

¿Cómo está estipulada la Jornada Ordinaria de Trabajo Máxima? Leer más »

¿Cómo debe ser la liquidación en el contrato de aprendizaje?

El contrato de aprendizaje, como cualquier otro tipo de contrato, es necesario liquidarlo para su terminación, sin embargo en esta situación, los conceptos liquidados no son los mismos que en el contrato de trabajo. Por lo general se comprende que cuando un empleado termina su contrato de trabajo, obtiene una  “liquidación” que no es otro hecho …

¿Cómo debe ser la liquidación en el contrato de aprendizaje? Leer más »

¿El embarazo es una causal para suspender el contrato de aprendizaje?

El embarazo, o más específicamente la licencia de maternidad, suspende el contrato de aprendizaje por el plazo que este dure. El Sena en el acuerdo 015 de 2003, en su artículo 5 comprende las siguientes causales: “Causales de suspensión del contrato de aprendizaje. La relación de aprendizaje se podrá interrumpir temporalmente en los siguientes casos:     1. …

¿El embarazo es una causal para suspender el contrato de aprendizaje? Leer más »

¿El contrato de aprendizaje ofrece estabilidad laboral?

El contrato de aprendizaje no ofrece estabilidad laboral ya que una vez terminado éste por el motivo que fuere, no hay obligación por parte del empleador para continuar vinculando al ex-aprendiz. El artículo 30 de la ley 789 de 2002 establece una definición con respecto al contrato de aprendizaje como una clase de contrato laboral especial, no …

¿El contrato de aprendizaje ofrece estabilidad laboral? Leer más »

Prórrogas posibles para un contrato de trabajo a término fijo

En este artículo te enseñaremos las posibles prórrogas que existen para los contratos de trabajo a término fijo, información que es de gran importancia tanto para los empleadores como para los trabajadores que lleguen a participar bajo esta modalidad de contrato. Prórrogas en los contratos de trabajo a término fijo 1. Superior a un año: son aquellos …

Prórrogas posibles para un contrato de trabajo a término fijo Leer más »

¿Qué tipos de contratos de trabajo existen en Colombia?

Si te encuentras buscando un empleo, este artículo te será de gran utilidad porque en él te daremos a conocer los diferentes tipos de contratos que brindan las compañías colombianas y para que al mismo tiempo identifiques cuál de ellos se adapta más a tus requerimientos y aspiraciones. La experiencia más complicada al momento de acceder al …

¿Qué tipos de contratos de trabajo existen en Colombia? Leer más »

¿Cómo debe ser la indemnización por despido sin justa causa en los contratos de trabajo?

La indemnización por despido sin justa causa se refiere al valor que el empleador debe pagar al trabajador cuando éste termina el contrato sin que haya una causa que se estime justa por la ley, por la norma interna del trabajo, el contrato de trabajo o por un acuerdo colectivo. Las justas causas por despido pueden presentar …

¿Cómo debe ser la indemnización por despido sin justa causa en los contratos de trabajo? Leer más »