Lugar y fecha . . . . . . . .
Señor
JUEZ CIVIL (O PROMISCUO) MUNICIPAL (REPARTO)
E.S.D.
Ref.: Solicitud de celebración de matrimonio civil de . . . . . . . . y . . . . . . . .
Nosotros. . . . . . . ., mayores de edad y vecinos de este lugar, identificados con las cédulas de ciudadanía Nos. . . . . . . . . y . . . . . . . . expedidas en . . . . . . . . y . . . . . . . . respectivamente y para dar fundamento a la presente solicitud ponemos en su conocimiento los siguientes hechos:
-
- Que es nuestro deseo unirnos en matrimonio civil por libre determinación de conformidad con la ley.
-
- El novio es . . . . . . . quien se identifica con la cédula de ciudadanía Nº . . . . . . de . . . . . domiciliado y residente en. . . . . ., hijo de los señores. . . . . y . . . . . .domiciliados en . . . .. . ., de . . . . . . . años de edad, de estado civil soltero y de profesión . . . . . . . .
-
- La novia es . . . . . . .quien se identifica con la cédula de ciudadanía Nº . . . . . . . de. . . . . domiciliada y residente en . . . . . . . ., hija de. . . . . . . . y . . . . . . . . domiciliados en . . . . . . . ., de . . . . . . . . años de edad, de estado civil soltera y de profesión . . . . . . . .
Todo lo anterior en concordancia con el artículo 128 del Código Civil y sin necesidad de permiso de otra persona de acuerdo a las disposiciones de los artículos 116, modificados por el Decreto 2820 de 1974 y 117 del Código Civil, y no existiendo causa que impida o invalide el matrimonio en relación con ninguno de los dos, de acuerdo al artículo 140 del Código Civil, le pedimos admitir esta solicitud y darle el trámite que señale la ley.
Rogamos citar para que comparezcan a su despacho y los interrogue y examine sobre estos aspectos y las demás circunstancias que considere necesarias, para poder unirnos en matrimonio, a los señores . . . . . . . . mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía Nº . . . . . . . . expedida en . . . . . . . . domiciliado y residente en . . . . . . . .; y . . . . . . . . mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía Nº . . . . . . . . expedida en . . . . . . . . domiciliado y residente en . . . . . . . .
De igual manera y respetuosamente le solicitamos fijar el edicto y una vez vencido en los términos de ley, establecer fecha y hora para la celebración del matrimonio.
Anexamos a la presente solicitud copias auténticas de las actas de registro civil de nuestro nacimiento y las de matrimonio de nuestros padres.
Por la naturaleza del asunto y en razón del domicilio de la novia, es usted, señor Juez, el funcionario competente para conocer del asunto.
Las notificaciones las recibiremos en la secretaría de su despacho o en la siguiente dirección: . . . . . . . .
Atentamente,
Firma de los contrayentes . . . . . . . .
. . . . . . . .
RECOMENDACIONES
-
-
- Estas solicitudes se elaboran en papel común.
-
-
-
- La actuación judicial no causa derechos.
-
-
-
- No es necesario designar apoderado.
-
-
-
- Los solicitantes pueden dirigirse verbalmente al Juez competente, que puede ser el municipal o el promiscuo municipal del domicilio de la novia, y se celebrará en presencia de dos testigos hábiles y con su autorización.
-
-
-
- Una vez levantada el acta de matrimonio se enviará inmediatamente al Notario para que la protocolice.
-
-
- Cualquier persona puede realizar la inscripción en el registro del estado civil, la cual es gratuita.