derLabral-contrato-de-apje--segun-el-cgo-sustantivo-del-trabajo

Contrato de Aprendizaje según el Código Sustantivo del Trabajo

En este artículo presentaremos la normativa básica del contrato de aprendizaje para que nuestros lectores tengan la oportunidad de conocer más sobre el tema y reconocer sus deberes y derechos si participan en este tipo de contrato.

CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO; Arts. 88 Num. 4o, 108 Num. 2o, 433 Num. 2o, 486 Num, 2o.

Leyes

LEY 789 de 2002 – Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo; Arts. 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42 .

LEY 119 de 1994 – Por la cual se reestructura el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, se deroga el decreto 2149 de 1992 y se dictan otras disposiciones; Arts. 4o Num. 2o, 10 Num. 9 Lit f), 13 Nums. 12, 13.

LEY 188 de 1959 – Por la cual se regula el contrato de aprendizaje  Decretos con fuerza de ley.

DECRETO 2838 de 1960 – Por el cual se reglamenta el artículo 8o. de la ley 188 de 1959, que regula el contrato de aprendizaje. Empleadores, obligación de contratar aprendices; Listas de oficios u
ocupaciones.

Decretos reglamentarios

DECRETO 1779 de 2009 – Por el cual se expiden normas sobre el contrato de aprendizaje.

DECRETO 451 de 2008 – Por medio del cual se reglamenta el Artículo 30 de la Ley 789 de 2002 sobre el Contrato de Aprendizaje .

DECRETO 2020 de 2006 – Por medio del cual se organiza el Sistema de Calidad de Formación para el Trabajo; Art. 4o. Num. 4.4 .

DECRETO 4690 de 2005 – Por el cual se reglamenta el Artículo 41 de la Ley 789 de 2002, «por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo» – Apoyo de sostenimiento a aprendices; Art. 1o.

DECRETO 4642 de 2005 – Por el cual se adiciona el Decreto 933 de 2003, «por medio del cual se reglamenta el Contrato de Aprendizaje y se dictan otras disposiciones» .

DECRETO 620 de 2005 – Por el cual se señalan los criterios para la determinación de oficios u ocupaciones objeto del contrato de aprendizaje y se dictan otras disposiciones .

DECRETO 3769 de 2004 – Por el cual se adiciona el Decreto 933 de 2003, «por medio del cual se reglamenta el Contrato de Aprendizaje y se dictan otras disposiciones» .

DECRETO 249 de 2004 – Por el cual se modifica la estructura del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA; Art. 3o. Num. 21.

DECRETO 2585 de 2003 – Por el cual se reglamenta el contrato de aprendizaje y se adiciona el Decreto 933 de 2003; Art. 2o.

DECRETO 934 de 2003 – Por el cual se reglamenta el funcionamiento del Fondo Emprender – FE; Arts. 9o. Num. 1o., 10 .

DECRETO 933 de 2003 – Por medio del cual se reglamenta el Contrato de Aprendizaje y se dictan otras disposiciones.

En conclusión, el contrato de aprendizaje se encuentra amparado por la normatividad del Código Sustantivo del Trabajo, quienes deseen conocer con mayor profundidad este tipo de contrato deberán detenerse a leer cada artículo para obtener mayores detalles. Te invitamos a que continúes leyendo sobre los diferentes temas legales que te ofrece Uniderecho para que sepas como proceder ante determinadas situaciones.

Compartir

SIGUENOS

Últimos Artículos