fondo-postLogo-gris

Demanda de nulidad del matrimonio civil

Señor

JUEZ DE FAMILIA . . . . . .(REPARTO)

E.S.D.

Ref: Nulidad de matrimonio civil.

De: . . . . . . . . .

Vs.: . . . . . . . . .

. . . . . . . . . , mayor de edad y domiciliado en esta ciudad, con C.C. . . . . . , abogado(a) con T.P. . . . . . ., actuando en nombre y representación de la señora  . . . . . . igualmente mayor y vecina de . . . . . ., según poder que anexo, por medio del presente escrito comedidamente manifiesto a usted que demando al señor . . . . . . , también mayor y de esta vecindad, cónyuge de mi poderdante, para que previos los trámites de un proceso verbal, se declare la nulidad del matrimonio civil existente entre ellos.

HECHOS

Los actos y situaciones que mi poderdante invoca como constitutivos de la causa petendi son:

    • La señora  . . . . . . . . . . contrajo matrimonio civil el día . . . . . . . ., con el demandado  . . . . . . . ., ante el Notario. . . . . . . . del Círculo de  . . . . . . . . .
    • El señor  . . . . . , al momento de casarse con mi procurada, tenía ya un vínculo matrimonial anterior, válido y vigente, con la señora . . . . . . . . . , contraído por los ritos de la Iglesia Católica, en la parroquia. . . . . . . . .  del municipio. . . . . . . . . , el día. . . . . . . . .  del año. . . . . . . . .  lo que hacen nulas las segundas nupcias por él realizadas.
    • Para llevar a cabo el matrimonio con mi poderdante, presentó un registro de nacimiento al parecer falso, de la Notaría. . . . . . . . .  del círculo de. . . . . . . . . cuya manera de adquirirlo debe ser motivo de investigación.
    • Ese primer matrimonio no tiene liquidada aún su sociedad conyugal; y tampoco dentro de él se procrearon hijos.
    • Del segundo matrimonio existe la niña. . . . . . . . nacida el . . . . . . . . de  . . . . . . . .
    • El día . . . . . . . . . se hizo presente en el hogar de mi procurada, la señora. . . . . . . . .quien demostró con el registro civil de matrimonio ser la esposa legítima del demandado, situación que la demandante desconocía y que el señor. . . . . . . . .aceptó plenamente.
    • A partir de esa fecha se suspendió la vida en común de los señores. . . . . . . .y. . . . . . . ., y mi poderdante de inmediato se trasladó a vivir con sus padres en esta ciudad.

PRETENSIONES

Con base  en los anteriores hechos, respetuosamente solicito al señor juez que en sentencia que le ponga fin a la instancia, haga las siguientes declaraciones y condenas:

    • Decretar la nulidad del matrimonio civil celebrado entre la señora  . . . . . . . .y el señor . . . . .  ante la Notaría  . . . . . . . .del Círculo de. . . . . . . . .el día. . . . . . . . .
    • Como no se formó sociedad conyugal dentro del matrimonio por la causal que se invoca, y el único bien material de la pareja es la fábrica de muebles “El Cedro”, ubicada en . . . . . . . . . , según escritura . . . . . . . . .  de la Notaría . . . . . . . . .  que mi poderdante entregó como “donación por causa de matrimonio” al demandado. . . . . . . . .  para que la dirigiera y trabajara en beneficio del hogar, (escritura Nº . . . . . . . . . de fechas. . . . . . . . . de la Notaría. . . . . . . . ., según C.C. art 1846), sírvase señor juez expedir copias para iniciar la revocatoria de dicha donación.
    • Conservarla la madre . . . . . . . . . en forma exclusiva, la custodia y cuidado personal de la niña.
    • Aportar el padre . . . . . . . . la suma de $ . . . . . . . ., por concepto de alimentos, incrementada anualmente de acuerdo con el costo de vida señalado por el DANE, y consignada dentro de los cinco primeros días de cada mes en la cuenta Nº. . . . . . . . .  del Banco. . . . . . . . . , a nombre de la señora. . . . . . . . . .
    • Señalar los días sábados 1º y 3º de cada mes para que el padre visite a la menor  . . . . . .
    • Ordenar al demandado. . . . . . . . . pagarle a la señora . . . . . . . . . los perjuicios causados con motivo de la nulidad de su matrimonio; regulación que se hará de acuerdo con el artículo 308 del Código de Procedimiento Civil.
    • Condenar al señor . . . . . . . . a pagar las costas del proceso.
    • Librar comunicación para efectos de la anotación marginal del funcionario encargado del Registro Civil de las Personas; y expedir copias del fallo.
    • Oficiar a la autoridad penal competente para que inicie la investigación del presunto delito de falsedad en documento (C.C. art. 151).

PRUEBAS

Sírvase, señor juez, tener decretar, practicar y evaluar los siguientes medios probatorios:

Documentales:

    • Registro civil del primer matrimonio contraído entre el señor . . . . . .y la señora. . . . . .
    • Registro civil del segundo matrimonio celebrado con la señora. . . . .
    • Registro civil de nacimiento de la menor.
    • Copia de la escritura Nº . . . . . . . . . de la Notaría. . . . . . . . . del Círculo de . . . . . . . . . , sobre “donación por matrimonio” de la fábrica de muebles “El Cedro”, y su certificado de libertad.
    • Copia de la escritura Nº de la Notaría. . . . . . . . .  del Círculo  de. . . . . . . . .de una casa de propiedad del señor. . . . . . . . .y su certificado de libertad.
    • Testimoniales
    • Comedidamente solicito al despacho señalar fecha y hora para que en audiencia se escuche a las siguientes personas, sobre los hechos de la demanda en calidad de testigos presenciales:
    • Nombre. . . . . . . .C.C. . . . . . . . .dirección. . . . . . . .
    • Nombre. . . . . . . .C.C. . . . . . . . .dirección. . . . . . . .
    • Interrogatorio de parte
    • Igualmente demando citar al señor. . . . . . . ., para que absuelva el interrogatorio que le formularé sobre los hechos del presente libelo.

DERECHO

    • Invoco como fundamento jurídico las siguientes normas:
    • Artículos 140-12, 148, 149, 150, 151 del Código Civil; 427 a 434, 442, 443 y 691 del Código de Procedimiento Civil y demás normas concordantes.

PROCEDIMIENTO Y COMPETENCIA

    • Estimo que a la presente demanda debe dársele el trámite del proceso verbal de mayor y menor cuantía, señalado en el Capítulo I, Título XXIII del Libro Tercero del Código de Procedimiento Civil.
    • Por la naturaleza del proceso y la vecindad de las partes, es usted competente, señor juez, para conocer de la acción.

ANEXOS

    • Poder debidamente conferido.
    • Pruebas documentales.
    • Copias de la demanda para el archivo, el agente del Ministerio Público y el traslado.

medidas cautelares

Con fundamento en lo autorizado por el artículo 691 del Código Civil, comedidamente solicito al despacho ordenar las siguientes medidas preventivas:

    • Regular la cuota alimentaria provisional, que el señor . . . . . . . . debe suministrar a la señora. . . . . . . . para el sostenimiento de la hija . . . . . . . .
    • Decretar el embargo y secuestro de los siguientes bienes:
    • Fábrica de muebles “El Cedro”, que fue donada al señor. . . . . . . . escritura pública Nº . . . . . . . .de la Notaría. . . . . . . .del Círculo de . . . . . . . ., matrícula inmobiliaria. . . . . . . .
    • Casa ubicada en la. . . . . . . .de esta ciudad, escritura Nº. . . . . . . . de la Notaría. . . . . . . .del Círculo de . . . . . . . ., matrícula inmobiliaria. . . . . . . .de propiedad del señor. . . . . . . .que traía desde antes de contraer las segundas nupcias, para asegurar el pago de alimentos de la hija.

NOTIFICACIONES

Personales: en la secretaría del juzgado y en la oficina de. . . . . . . . . . en . . . . . . . . . .

Demandante:    . . . . . . . . . . en . . . . . . . . . .

Demandado:     . . . . . . . . . .en. . . . . . . . . .

Testigos:          las antes anotadas.

Del señor juez,

. . . . . . . . .

C.C.

T.P. 

Compartir

SIGUENOS

Últimos Artículos